Recreación Histórica
La Asociación Cultural Ante Bellum es una organización sin ánimo de lucro donde amantes de la historia se dedican a su estudio, divulgación y recreación mediante diferentes actividades y proyectos.
El principal medio para financiar las actividades de nuestra asociación es la realización de servicios para diferentes organismos públicos y privados en eventos relacionados con la cultura y la divulgación histórica.
Dentro de jornadas o fiestas históricas, Ante Bellum tiene una larga trayectoria realizando actividades de Recreación Histórica Medieval y de Historia Viva. Además, y siguiendo nuestra vocación divulgativa, organizamos diversas actividades como aulas de historia, conferencias, seminarios, visitas guiadas, exposiciones y talleres didácticos.
RECREACIÓN HISTÓRICA E HISTORIA VIVA
Recreación Histórica
La Recreación Histórica propiamente dicha, es la puesta en escena de algún acontecimiento histórico relevante, como podría ser una batalla, una coronación o unos esponsales reales, la muerte y posteriores exequias de alguna figura de importancia, etc.
Historia Viva
La Historia Viva está más enfocada a la reconstrucción de la vida cotidiana de una época pasada, sin estar circunscrita a ningún acontecimiento histórico concreto.
Para la realización de ambas actividades llevamos a cabo una gran labor de investigación y documentación para poder emular los usos y costumbres de la época elegida, nos servimos para ello del vestuario histórico adecuado y de utensilios de uso cotidiano para una correcta recreación de las diferentes clases sociales. En el caso de un evento de corte más bélico, también disponemos de fieles reproducciones de armas, armaduras y demás impedimenta.
Nuestras actividades
Campamento
Es quizá la actividad más atractiva al gran público y consiste en el montaje de diferentes elementos que se podrían encontrar en un campamento militar histórico, como podrían ser pabellones, tiendas, mobiliario, enseres y armamento. Todo ello instalado en un espacio al aire libre y con un horario de apertura al público.
Durante las horas en las que el campamento esta abierto al público, se realizan visitas guiadas donde los recreadores históricos explican de manera amena todo lo que está sucediendo en los diferentes puntos del campamento. Además, dentro del mismo, se realizan exhibiciones y talleres didácticos.
El campamento no es solo un elemento de decoración, ya que sus piezas son funcionales e históricamente documentadas.
Vida militar
Dentro de un campamento militar en nuestro grupo de recreación histórica podemos dar vida a una Compañía de Armas del último tercio del siglo XV.
Entre la gente de armas podemos encontrar toda clase de soldados, tanto de origen humilde como de antiguo linaje y dependiendo de la época que se recree se mostrarán sus diferentes roles. En nuestra Compañía de Armas de finales del siglo XV veremos piqueros, alabarderos, hombres de armas, espingarderos – soldados que portaban primitivas armas de fuego – y diversos tipos de tropa, todos ellos dirigidos por un Capitán.
Vida civil
Dentro del campamento también había multitud de artesanos y gentes de otros oficios que realizaban labores de apoyo, organización, avituallamiento y mantenimiento del mismo o que simplemente acompañaban a los soldados por lazos familiares y de conveniencia.
En los campamentos más grandes o congregaciones de varios grupos, hasta se organizaban mercados donde se intercambiaba botín por servicios, dinero u otros productos que en muchos de los casos se fabricaban en el mismo campamento.
Si estás interesado en nuestras actividades de recreación histórica medieval e historia viva, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. También puedes solicitar nuestro dossier con más información.
No te pierdas nuestra galeria de fotos sobre recreación histórica medieval en Flickr